Por eso, porque se ha hecho lo que se ha hecho y porque se han dejado de hacer muchas más cosas, ahora resulta imposible pensar en respuestas expeditivas. Estas no existen y, de existir y ponerse en marcha, provocarían una situación aún más difícil que aquella en la que…
El patriotismo, un orgullo y una responsabilidad. Conversación con Ana Palacio
Ana Palacio es profesora universitaria y dirige un despacho en nuestro país y fuera de España. Fue Ministra de Asuntos Exteriores del gobierno español en unos años particularmente intensos, en los que España cobró de pronto una dimensión internacional nueva. Conoce muy bien la política española y la proyección de…
El legado
Aznar y Aguirre también se esforzaron por promover la articulación de la nación política con la nación cultural e histórica. De haberse consolidado este proyecto, no volveríamos a caer, como estamos a punto de hacerlo ahora, en la tentación de convertir una crisis política en una crisis nacional. Es…
Fiesta nacional con Cataluña
No es así en absoluto, a menos, claro está, que aceptemos los presupuestos del nacionalismo. Como no tenemos por qué hacer eso, conviene recordar que el nacionalismo catalán surge, como todos los nacionalismos, muy a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX. El nacionalismo aparece como…
Doce de octubre en Barcelona
El primero, el sentimiento, es algo natural y nos impulsa a querer lo que consideramos nuestro. Sólo un enorme esfuerzo –que se ha venido haciendo durante años en nuestro país- nos puede llevar a sentir animadversión por aquello que somos. En el caso de este 12 de octubre, lo…
Julián Marías y la España vigente
De Marías queda una prosa limpia, el respeto por el lector y por quien no pensaba como él, el gusto por la palabra razonada, el ejercicio de la inteligencia en el marco estricto de la educación y el sentido común. Una de las grandes líneas de pensamiento que contribuyeron a…