José Antonio Sánchez. La inteligencia musical
Goerne. Canciones para un auto sacramental
Opulencia y contención para «Dido & Eneas»
La velada del Pardo. Prólogo
Emilio de´Cavalieri. En los orígenes de la ópera
La evocación el romanticismo por Christian Gerhaher
El gran arte de Lise Davidsen

El gran arte de Lise Davidsen

Después de dos recitales con piano, en el Real y en la Zarzuela, por fin la gran Lise Davidsen se presentó en Madrid con acompañamiento de orquesta y un programa, dedicado a Verdi y a Strauss, a la medida de su voz y de su arte extraordinario. Arrancó, sin más ...

Compartir

«La Regenta». La víctima absoluta
Lidiando con la crisis: la política europea de M. Rajoy, por Andrea Betti (UPCO – ICADE) y J. M.ª Marco (UPCO – ICADE)

Lidiando con la crisis: la política europea de M. Rajoy, por Andrea Betti (UPCO – ICADE) y J. M.ª Marco (UPCO – ICADE)

a pasado más de un siglo desde la muy citada afirmación de José Ortega y Gasset, según la cual, frente a los problemas de España, “Europa es la solución”. Históricamente, muchos pensadores, gobernantes y ciudadanos españoles vieron en Europa “un proyecto de reforma social y moral” (Beneyto, 1999: 14), para ...

Compartir

Azaña, Giner, Lope y España

Azaña, Giner, Lope y España

Entrevista de Mercedes Temboury, El Adelantado de Segovia, 17-12-23 ¿Cuál fue el mito de Azaña? Me temo que no está caducado todavía. Consiste en afirmar que Azaña fue un gran liberal que quería la democracia para su país. Pero Azaña lo que quería era instaurar una República en la que sólo tuvieran cabida ...

Compartir

El general Álava y la recuperación de los cuadros robados por los franceses