Qué hacer

Qué hacer

Después de dos años de parálisis entre el 2016 y el 2018, el impulso regenerativo y ejemplarizante nos ha llevado a una situación en la que un gobierno sin apoyos parlamentarios finge gobernar. Mientras tanto, su principal aliado, los populistas de Podemos, continúa tejiendo en su nombre y con su aquiescencia ...

Compartir

El régimen andaluz

El régimen andaluz

La polémica suscitada por el desdichado comentario de la ex ministra Isabel García Tejerina comparando niños andaluces y niños de Castilla y León para subrayar las deficiencias educativas de la Comunidad andaluza ha puesto de relieve algunas de las dificultades que va a afrontar el Partido Popular, y cualquier partido ...

Compartir

A punto de caramelo

A punto de caramelo

En 1994, Hugo Chávez estaba encarcelado por su primera intentona golpista, pero ya la misma noche en que había intentado el golpe había encontrado un aliado. Era el expresidente Rafael Caldera que abrazó la causa populista y cuando fue reelegido, habiendo abandonado su partido, retiró todos los cargos y abrió ...

Compartir

Jóvenes

Jóvenes

El pasado verano, causó cierto escándalo la revelación de que algunos famosos youtubers de nuestro país se habían establecido en Andorra. Son gente joven, que ha sabido comprender el funcionamiento de los nuevos medios de comunicación y han conectado con un público amplio, a veces de millones de personas, casi todos ...

Compartir

Respuestas. El PSOE y la Fiesta nacional
Un año después del 8-O. Vías de diálogo
Si Caballé hubiera sido francesa

Si Caballé hubiera sido francesa

Montserrat Caballé ha sido una de las grandes artistas de nuestros días. Tenía además una personalidad generosa, risueña, y aunaba el recuerdo del divismo (desgraciadamente) desaparecido, es decir el carácter y la casta, con una sensatez y una sencillez sorprendente. El canto, por otro lado, es ajeno a cualquier expresión ...

Compartir

Populismo identitario
Montserrat Caballé y España
El liderazgo de Pablo Casado

El liderazgo de Pablo Casado

Entre el legado político de la crisis –habrá quien diga, con algo de injusticia, del rajoyismo- está la fragmentación del espacio del centro derecha. Aunque en Ciudadanos siempre está presente la querencia de la izquierda, parte de sus dirigentes y buen número de sus votantes proceden del centro derecha. Y ...

Compartir