Nuria Richart y J. M. Marco entrevistan a Sara Gutiérrez sobre su libro El último verano de la URSS (Cordelia, 2021).
«El príncipe constante», Pedro Calderón de la Barca

Del capítulo Literatura de Diez razones para amar a España Pasado el tiempo, y durante muchos años, estuve convencido que aquella función había sido la puesta en escena del Príncipe constante de Calderón a cargo de Jerzy Grotowski. Grotowski fue un mítico director polaco que preconizaba un teatro pobre, despojado…
La luz de España. Sorolla. «Los contrabandistas»

De Diez razones para amar a España, Libris, 2019. En 1911, el norteamericano Archer Milton Huntington y Joaquín Sorolla firmaron un contrato por el que este se comprometía a entregar al primero una serie de grandes paneles pintados, que representarían las diversas regiones de España con sus paisajes y…
La verdad antimoderna. Fernán Caballero y «La Gaviota»

Del capítulo “Literatura” de Diez razones para amar a España Fue en este palacio donde residió Fernán Caballero. Lo hacía en unos apartamentos del Patio de las Banderas que le cedió la reina Isabel II en reconocimiento a su obra literaria. También, para paliar una situación económica difícil. A esas…